• IDIOMAS
    • Español Español
    • English English

Cibinar

  • Quiénes somos
  • Partners
  • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías
      • Analítica de vídeo
      • Business Intelligence
      • Reconocimiento facial
      • Aplicaciones desarrolladas
    • Soluciones
      • Videovigilancia
      • Construcción
      • Entorno laboral
      • Analítica de negocio
      • Control de aforos
      • Salones de juego
      • Ocio, ferias y eventos
      • Consultoría
  • Ciberseguridad
    • Auditorías y consultorías
    •     Auditoría de páginas web
    •     Estudio de fuentes abiertas
    •     Auditoría de redes internas
    •     Red team
    • Ciberseguridad gestionada
    •     Pack Ciber-Pyme
    •     Ciberseguridad Ad Hoc
    •     Honeypot KAVAL
    • Respuesta a incidentes
    •     Recuperación Ransomware
    • Peritaje Informático
  • Noticias
  • Contacto
Visión artificial
16 febrero 2021 / Publicado en Noticias

Visión artificial: qué es y cómo funciona

La visión artificial es un campo de la inteligencia artificial basado en el procesamiento, análisis y reconocimiento de imágenes. Descubre cómo funciona y algunas de sus aplicaciones más destacadas.

La Inteligencia Artificial no es cosa de ciencia ficción. Es una revolucionaria tecnología del presente, con clara gran vocación de futuro que avanza a pasos agigantados. Sin embargo, no deja de ser fascinante. Dentro del amplio mundo de la IA, hoy vamos a centrarnos en la llamada visión artificial, un campo en desarrollo con un buen número de aplicaciones maduras y fiables que ya están mejorando los procesos de muchas empresas.

¿Qué es un sistema de visión artificial?

Se estima que el 90% de la información que procesa el cerebro es visual y que podemos recordar con mayor o menor detalle hasta un 80% de las imágenes que captamos. ¿Imaginas que un software sea capaz de mejorar esa facultad? ¿Qué aprenda a ‘razonar’ a partir de imágenes? Deja de imaginar porque es posible y de eso trata la visión artificial.

Gracias a esta tecnología una máquina es capaz de captar, analizar y reconocer una imagen. Y mucho más que eso, es capaz de actuar en consecuencia. Puede llegar a tomar decisiones en función de lo que ve y lo que ‘entiende’ que está pasando a partir de esa imagen. Esto explica por qué se trata de uno de los recursos de innovación con mayor proyección de los últimos años.

¿Cómo funciona?

A grandes rasgos, se precisa, en primer lugar, de un sistema de captación (cámara) dotado de un dispositivo de iluminación que permite asegurar una toma adecuada. La imagen que captura es procesada a tiempo real por un sofisticado software que razona e, incluso, responde y actúa en consecuencia a lo que está viendo. Un razonamiento que no es tal sino que es aprendido, es decir, que se consigue a partir de analizar miles y miles de imágenes de un tema específico y saber qué sí y qué no.

Pongamos un ejemplo. Si le pedimos que reconozca qué es un árbol habrá que enseñarle miles y miles de imágenes y decirle cuáles tienen un árbol y cuáles no. La máquina debe identificar un patrón que le permita automatizar ese reconocimiento. A partir de ahí, aprender si un árbol tiene hojas o no, está floreciendo o la fruta cuelga de sus ramas. Todo esto sucede gracias al Machine Learning y el Deep Learning y permite que, una vez integrado lo que ve, pueda actuar en consecuencia; por ejemplo, dando alguna orden que se implementa en robótica o mandando una alerta a un receptor humano a través de un dispositivo.

Aplicaciones y ejemplos de visión artificial en la industria

La visión artificial está llamada a perfeccionar muchas de las fases que se dan en un proceso de producción industrial y entre sus ventajas destacan la mejora de la calidad y el ahorro de costes y tiempo. Sus aplicaciones son infinitas y se pueden desarrollar de manera personalizada atendiendo a las necesidades específicas de cada empresa. Estas son algunas de sus aplicaciones y beneficios:

  • Reconocimiento biométrico: control de accesos por reconocimiento facial, seguridad perimetral…
  • Automatización industrial: de la mano de la robótica puede dar soluciones integrales a diferentes fases de la producción industrial.
  • Control de calidad: objetiva y agiliza tareas de selección, medición, inspección de piezas, ensamblajes…
  • Prevención de riesgos: evita accidentes, supervisa trabajos de maquinaria pesada, control de uso de dispositivos de seguridad por parte de los operarios…

En CIBINAR somos especialistas en diseñar, desarrollar e implementar sistemas de visión artificial.

La IA no ha nacido para reemplazar a los humanos, sino para convertirse en una extensión de nuestras capacidades con el fin de ayudarnos a tomar mejores decisiones

Darío R. De la Cruz (COO Cibinar)

Compartir:

Recent Posts

  • Consecuencias económicas y legales de un ciberataque para un PyME

    Reportes de empresas de tecnología y cibersegur...
  • Analítica de Vídeo para empresas: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

    La Inteligencia Artificial (IA) está evoluciona...
  • Protege tu Pyme del Phishing

    Phishing: Qué es y por qué es importante preven...

Ciberseguridad
Inteligencia artificial
Contacto

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

logo Cibinar footer

© 2021. Todos los derechos reservados CIBINAR. Diseño web SWING28

SUBIR

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y para ofrecerte una mejor experiencia (por ejemplo, mostrando publicidad personalizada) mediante el análisis de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar". Para configurarlas, obtener más información o rechazar su uso, revisa los ajustes.

Logo Cibinar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ampliar información acerca de nuestra política de cookies haga clic aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!