Si te estás preguntando “¿necesito ciberseguridad para mi e-commerce? La respuesta es sí.
Todo negocio físico, por pequeño que sea, tiene su sistema de seguridad: todos tienen las cámaras de seguridad siempre encendidas, activan la alarma, cierran con llave y cierran la reja cuando se van a casa. Todos deben protegerse de los criminales.
Y los comercios electrónicos no son una excepción.
Con la pandemia cambiaron nuestras costumbres y el comercio electrónico o e-commerce ganó muchísima presencia en el día a día de todos los usuarios y sus ventas crecieron exponencialmente. Esto los puso en el punto de mira de los cibercriminales.
Los cibercriminales y el cibercrimen se han convertido en historia actual y protegerse contra ellos y tener los sistemas de ciberseguridad pertinentes es una necesidad real. El e-commerce o comercio electrónico debe contar con ciberseguridad porque mueve una gran cantidad de dinero, que es exactamente lo que busca el cibercriminal.
¿Por qué necesito ciberseguridad para mi e-commerce?
¿Por qué necesitas ciberseguridad para tu e-commerce o comercio electrónico? Hay ciberataques que están casi únicamente diseñados para comercios electrónicos o e-commerce, como el ataque de Denial of Service o denegación de servicio, que consisten en la “saturación” del servidor web, haciendo que la página web no funcione.
Está claro que si dirigen este ataque a una página web de una empresa que utilice su web únicamente como catálogo, no tendrá tantas consecuencias como si atacan a un comercio electrónico o e-commerce, que estará perdiendo ventas por cada minuto que la página web esté bloqueada.
¿Cuánto dinero creéis que le costaría a una empresa como Amazon un ataque de DoS que le bloqueara la página web durante 3 horas? Obviamente, la cantidad de dinero que perdería una pyme que se viera afectada de la misma forma sería mucho menor, pero de forma porcentual, el impacto será el mismo —o mucho peor.
Sin embargo, los ataques de DoS no son las únicas amenazas que tendrá que enfrentar un e-commerce o comercio electrónico: los fraudes de e-commerce o las páginas web maliciosas que se hacen pasar por ti, los anuncios maliciosos que se pueden instalar en tu página web (aunque está esté sana), los fraudes de Phishing que puedan utilizar tu nombre, etc.
¿Cuáles son los beneficios de contratar ciberseguridad para mi e-commerce o comercio electrónico?
Al contratar ciberseguridad para tu e-commerce o comercio electrónico estarás protegiendo tu negocio, tu nombre y tu equipo humano.
- Reduce el riesgo ante posibles ataques y construye las barreras necesarias para bloquearle el acceso a los cibercriminales.
- Cumple con la normativa y las leyes. Evita multas y sanciones por parte de la AEPD por no proteger los datos de tus clientes.
- Asegura un sistema de pago seguro, tanto para el negocio como para el cliente.
- Cierra las vulnerabilidades de ciberseguridad de tu e-commerce o comercio electrónico y no se lo pongas fácil a los cibercriminales.
- Ofrece seguridad a tus clientes y, así, te ganarás su confianza de forma más que merecida.
- Haz que tu equipo esté formado y concientizado. Si todos los eslabones de la cadena cuentan con formación en ciberseguridad, el riesgo de sufrir un ataque será menor.
Déjanos formar a tus empleados —e incluso a tus clientes— para que no caigan en estafas y poder garantizar un entorno ciberseguro.
En Cibinar tenemos clara nuestra misión: queremos proteger a toda pyme y, para ello, ir siempre un paso por delante de los cibercriminales. Queremos proteger tu negocio, tu reputación y tu equipo humano y crear un entorno ciberseguro para todos.
Apostar por la ciberseguridad es una apuesta segura: es apostar también por la protección de tus clientes finales, de tus empleados y tus proveedores, es apostar por la innovación y la evolución continua de tu empresa y por un futuro digital más avanzado y, cómo no, más seguro.
Protégete. Protégelos. Protégenos. Sé parte del cambio.