• IDIOMAS
    • Español Español
    • English English

Cibinar

  • Quiénes somos
  • Partners
  • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías
      • Analítica de vídeo
      • Business Intelligence
      • Reconocimiento facial
      • Aplicaciones desarrolladas
    • Soluciones
      • Videovigilancia
      • Construcción
      • Entorno laboral
      • Analítica de negocio
      • Control de aforos
      • Salones de juego
      • Ocio, ferias y eventos
      • Consultoría
  • Ciberseguridad
    • Auditorías y consultorías
    •     Auditoría de páginas web
    •     Estudio de fuentes abiertas
    •     Auditoría de redes internas
    •     Red team
    • Ciberseguridad gestionada
    •     Pack Ciber-Pyme
    •     Ciberseguridad Ad Hoc
    •     Honeypot KAVAL
    • Respuesta a incidentes
    •     Recuperación Ransomware
    • Peritaje Informático
  • Noticias
  • Contacto
12 noviembre 2021 / Publicado en Noticias

Los cibercriminales apuntan alto: Estrella Damm sufre un ataque de ransomware

La pasada madrugada del martes al miércoles (10 noviembre 2021), un ataque informático infectó los sistemas de la fábrica principal de Estrella Damm, en El Prat de Llobregat.

Aunque no está confirmado, todos los indicios apuntan a que se trata de un ataque de ransomware, pues los secuestros de datos están a la orden del día últimamente.

El ataque ha conseguido paralizar el funcionamiento de todas las máquinas de la fábrica, bloqueando así la producción de la empresa. Por suerte, los servicios de distribución siguen en marcha, ya que tienen asegurado el stock, y los cibercriminales no han conseguido bloquear la actividad comercial de la empresa.

Una empresa de este tamaño suele tener contratados servicios de ciberseguridad que proveen varias barreras contra los cibercriminales y, aun así, escuchamos miles de noticias a diario de empresas que han sido hackeadas, sin importar su tamaño o su sector.

Oleada de ciberataques

Durante el último año, las circunstancias que nos ha impuesto la pandemia (la generalización del teletrabajo y el uso de plataformas en la nube, entre otras) han allanado el camino a los cibercriminales, y estos han sabido aprovecharse. En España, los ciberataques han crecido un 125 %.

Incluso MediaMarkt, la empresa líder en tecnología, ha sufrido un ciberataque que ha colapsado sus servidores en muchas tiendas de Holanda, Bélgica y Alemania.

Otras víctimas han sido el Instituto Nacional de Estadística, la Universidad Autónoma de Barcelona, MAPFRE, los Ministerios de Justicia, Educación y Economía, Quirón Salud, Twitter, el Servicio Público de Empleo Estatal, departamentos de policía y muchas, muchas pymes…

Los cibercriminales utilizan campañas de phishing y suplantación de identidad para hacerse con la confianza de los usuarios y ganar así acceso a los servidores. Por ejemplo, mandando correos con enlaces infectados que se hacen con el control del dispositivo, enlaces a páginas de inicio de sesión falsas en las que el usuario introduce su usuario y contraseña reales o incluso haciéndose pasar por una persona de confianza interna de la empresa que requiere de algún tipo datos personales.

Empresas líderes, empresas pequeñas, Universidades, instituciones sanitarias y gubernamentales…

Estos incidentes prueban que nos puede pasar a todos. Desde las más grandes hasta las más pequeñas están en riesgo.

¿Qué es un ataque de ransomware?

Un ataque de ransomware es un secuestro cibernético en el que el atacante utiliza un malware para robar tus datos y encriptarlos y, así, poder pedir un rescate por ellos.

La mejor manera de prevenir este tipo de ataques es contratar una buena defensa que analice la seguridad de tu empresa y garantice un escudo infalible con servicios de copias de seguridad, protección antimalware y ransomware, detección y prevención de intrusiones, sensor de amenazas, monitoreo del dispositivo, etc. Esto, entre otras muchas cosas, es lo que hacemos en Cibinar. Si los cibercriminales se molestan en saltar todas estas barreras, ¿cómo no se van a aprovechar de aquellas empresas que ni siquiera las tienen?

Por suerte, los servicios de ciberseguridad permiten a las empresas recuperar la normalidad en poco tiempo y minimizar las consecuencias de este tipo de ataques, que podrían ser abismales (consecuencias legales, pérdida de reputación, pérdida de clientes, fugas de información confidencial, etc.). Todos estos factores hacen de la ciberseguridad una necesidad real.

Desde Cibinar, nos aseguramos de proporcionar todas las barreras necesarias para evitar ciberataques y de gestionar las copias de seguridad pertinentes para que, en caso de sufrir un ataque de ransomware, puedas recuperar la información en cuestión de poco minutos.

Nuestro pack de ciberseguridad Ciber-Pyme, diseñado especialmente para la pequeña y mediana empresa, ofrece un pack íntegro de ciberseguridad con el que nuestro equipo de expertos audita el estado de seguridad de tu organización y cierra cualquier brecha de seguridad o vulnerabilidad para construir barreras cada vez más altas, y ofrece detección y prevención de intrusiones y una monitorización constante del uso de tu dispositivo para evitar amenazas en tiempo real, entre otros servicios. Además, trabajamos con un software basado en Inteligencia Artificial que ayuda al sistema a frenar cualquier tipo de cifrado y analizar la conducta de los usuarios para evaluar posibles riesgos y erradicarlos.  

No se lo pongas fácil a los cibercriminales. Contrata nuestras barreras de ciberseguridad. Ahorra en preocupaciones y deja que nos encarguemos de que los ataques a tu empresa sean 0,0.

Compartir:
Etiquetado bajo: ciberseguridad

Recent Posts

  • Consecuencias económicas y legales de un ciberataque para un PyME

    Reportes de empresas de tecnología y cibersegur...
  • Analítica de Vídeo para empresas: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

    La Inteligencia Artificial (IA) está evoluciona...
  • Protege tu Pyme del Phishing

    Phishing: Qué es y por qué es importante preven...

Ciberseguridad
Inteligencia artificial
Contacto

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

logo Cibinar footer

© 2021. Todos los derechos reservados CIBINAR. Diseño web SWING28

SUBIR

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y para ofrecerte una mejor experiencia (por ejemplo, mostrando publicidad personalizada) mediante el análisis de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar". Para configurarlas, obtener más información o rechazar su uso, revisa los ajustes.

Logo Cibinar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ampliar información acerca de nuestra política de cookies haga clic aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!