• IDIOMAS
    • Español Español
    • English English

Cibinar

  • Quiénes somos
  • Partners
  • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías
      • Analítica de vídeo
      • Business Intelligence
      • Reconocimiento facial
      • Aplicaciones desarrolladas
    • Soluciones
      • Videovigilancia
      • Construcción
      • Entorno laboral
      • Analítica de negocio
      • Control de aforos
      • Salones de juego
      • Ocio, ferias y eventos
      • Consultoría
  • Ciberseguridad
    • Auditorías y consultorías
    •     Auditoría de páginas web
    •     Estudio de fuentes abiertas
    •     Auditoría de redes internas
    •     Red team
    • Ciberseguridad gestionada
    •     Pack Ciber-Pyme
    •     Ciberseguridad Ad Hoc
    •     Honeypot KAVAL
    • Respuesta a incidentes
    •     Recuperación Ransomware
    • Peritaje Informático
  • Noticias
  • Contacto
La tecnología de la criptomoneda
30 marzo 2022 / Publicado en Noticias

La tecnología de la criptomoneda: beneficios y desventajas.

Todos hablan de la tecnología de la criptomoneda por sus beneficios y desventajas.

La tecnología de la criptomoneda: beneficios y desventajas.

La criptomoneda es la alternativa digital al dinero en efectivo, un sistema de pago seguro que no necesita un banco u otra autoridad reguladora que la controle, por lo que ofrece al usuario mayor privacidad y libertad. ¿Cómo? Muy sencillo: utilizando tecnología blockchain. 

La tecnología de la criptomoneda tiene tanto beneficios como desventajas. Una de sus grandes ventajas es la facilidad para realizar acciones de pago, debido a su alta tecnología.

La tecnología blockchain: un beneficio de la criptomoneda.

La tecnología blockchain es uno de los beneficios de la criptomoneda y significa, literalmente, cadena de bloques. Tiene un nombre bastante autodescriptivo: es literalmente una cadena de bloques de información que contienen 3 cosas.

  • La información, en el caso del Bitcoin, relativa a las transacciones del dinero (cuánto, cuándo, de quién, a quién, etc.).
  • El número de identificación único o Hash que corresponde a cada bloque de información.
  • El hash del bloque anterior que asegura que cada bloque quede conectado con el anterior y con el siguiente, formando así una cadena de bloques: blockchain.

El hash se genera según el contenido del bloque y todos los usuarios tienen una copia de esta cadena, aunque no pueden acceder a la información de dentro de cada bloque, por supuesto. Así, si la información de un bloque cambia, también cambiará su hash y se romperá la cadena, por lo que no pasará desapercibido para el resto de los miembros y el bloque quedará anulado y se eliminará.

¿Cuáles son los beneficios o características de las criptomonedas?

Uno de los beneficios o características de las criptomonedas que más resalta es que no está controlada por una autoridad bancaria ni gubernamental, sino por la propia comunidad de usuarios, ofreciendo así privacidad y transparencia a los mismos. Pero ¿hasta qué punto es un beneficio para la seguridad de la criptomoneda dejar todo el control en manos de los usuarios?

Una desventaja de la criptomoneda para el mundo de la ciberseguridad.

La criptomoneda tiene una gran desventaja para el mundo de la ciberseguridad: al ser casi imposible de rastrear, abre un mundo de posibilidades a los cibercriminales, por lo que se las ingeniarán para utilizar esta nueva herramienta para conseguir sus propósitos.

Para ello, os dejamos algunas de las tácticas más comunes de los cibercriminales, para conseguir que la criptomoneda sea un beneficio y no una desventaja.

-Billeteras virtuales falsas

El que utiliza dinero en efectivo lo deposita en su cuenta bancaria, pero ¿dónde guardamos las criptomonedas? Los comercios que están empezando a aceptar la criptomoneda como método de pago, utilizan una especia de “cuenta bancaria digital para criptomonedas”, o billetera virtual. Los cibercriminales, que no dejan escapar ninguna oportunidad, crean billeteras falsas (malwares) para que los negocios les den su dinero, es decir, sus criptomonedas, sin pensárselo dos veces.

-Ransomware o secuestro de datos

Los cibercriminales que utilizan el famosísimo ransomware o secuestro cibernético con el que encriptan los datos de las empresas para hacer de las suyas no te van a pedir que les entregues el dinero del rescate en una bolsa de basura en la papelera de enfrente de tu casa, sino que van a apostar por algo mucho menos rastreable: la criptomoneda.

-Estafas de inversión

¡Que levante la mano al que nunca le hayan dicho que invierta en criptomoneda! Existen miles de oportunidades de inversión, miles de tipos de criptomoneda, miles de proyectos. Por supuesto, no todos estos proyectos son legítimos: los estafadores llevan haciendo de las suyas desde siempre, no dejarán que la digitalización de la moneda les pare los pies. En teoría, cuánto más grande es la inversión, más grande será el beneficio. Sin embargo, los cibercriminales utilizan este auge de las oportunidades de inversión para crear sitios web falsos que te inciten a invertir en un proyecto —sorpresa, sorpresa— falso; por lo que obtendrás un beneficio igual a 0.

Entonces, ¿es la criptomoneda  una enemiga de la ciberseguridad?

La criptomoneda y la ciberseguridad no son enemigas. La criptomoneda es el dinero del futuro. Sin embargo, como siempre, con nuevas oportunidades vienen nuevos riesgos y la criptomoneda puede ser un arma de doble filo si la utilizan mentes criminales.

Los criminales no hacen más que modernizarse y adaptarse a las nuevas tecnologías: las estafas, los secuestros y los fraudes no son nada nuevo.

Como siempre, la clave está en la formación. El futuro de la criptomoneda y la erradicación del cibercrimen dependen de la formación de cada eslabón de la cadena, de cada usuario. Por eso estamos aquí.

Desde Cibinar, seguimos luchando por formar a tu equipo humano y reforzar así las barreras de seguridad que compone una buena concienciación en ciberseguridad.

Por eso queremos resaltar los beneficios de la criptomoneda y mostrarte, a la vez, sus desventajas para que puedas tomar las medidas preventivas necesarias.

Si los usuarios se protegen y no caen en las trampas de los cibercriminales, podremos garantizar un entorno digital ciberseguro para todos.

¡Quiero saber más del plan de ciberseguridad!

Compartir:

Recent Posts

  • Consecuencias económicas y legales de un ciberataque para un PyME

    Reportes de empresas de tecnología y cibersegur...
  • Analítica de Vídeo para empresas: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

    La Inteligencia Artificial (IA) está evoluciona...
  • Protege tu Pyme del Phishing

    Phishing: Qué es y por qué es importante preven...

Ciberseguridad
Inteligencia artificial
Contacto

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

logo Cibinar footer

© 2021. Todos los derechos reservados CIBINAR. Diseño web SWING28

SUBIR

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y para ofrecerte una mejor experiencia (por ejemplo, mostrando publicidad personalizada) mediante el análisis de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar". Para configurarlas, obtener más información o rechazar su uso, revisa los ajustes.

Logo Cibinar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ampliar información acerca de nuestra política de cookies haga clic aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!