• IDIOMAS
    • Español Español
    • English English

Cibinar

  • Quiénes somos
  • Partners
  • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías
      • Analítica de vídeo
      • Business Intelligence
      • Reconocimiento facial
      • Aplicaciones desarrolladas
    • Soluciones
      • Videovigilancia
      • Construcción
      • Entorno laboral
      • Analítica de negocio
      • Control de aforos
      • Salones de juego
      • Ocio, ferias y eventos
      • Consultoría
  • Ciberseguridad
    • Auditorías y consultorías
    •     Auditoría de páginas web
    •     Estudio de fuentes abiertas
    •     Auditoría de redes internas
    •     Red team
    • Ciberseguridad gestionada
    •     Pack Ciber-Pyme
    •     Ciberseguridad Ad Hoc
    •     Honeypot KAVAL
    • Respuesta a incidentes
    •     Recuperación Ransomware
    • Peritaje Informático
  • Noticias
  • Contacto
15 agosto 2023 / Publicado en Noticias

Herramientas Gratuitas de Ciberseguridad: Protegiendo tu entorno Digital

Los procesos digitales se han convertido en parte de nuestro día a día, desde las operaciones más sencillas hasta las más complejas de las tareas personales y profesionales. Sin embargo, a medida que aumenta la presencia de internet en nuestras vidas, crece también la exposición a nuevas formas de ciberataques más sofisticadas y refinadas. Solo en 2022, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) gestionó cerca de 120.000 incidentes de ciberseguridad, un 9% más respecto al año anterior. De esta cifra, más de 110.000 afectaron a ciudadanos y empresas: 1 de cada 3 fueron una filtración de datos (sensibles, protegidos o confidenciales que son robados por una persona no autorizada), mientras que 2 de cada 5 estuvieron relacionados con vulnerabilidades de los sistemas tecnológicos (debilidad de un sistema que puede poner en riesgo su seguridad).

Herramientas Gratuitas de Ciberseguridad

Herramientas gratuitas, un gran aliado:

En la era digital actual, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad ineludible para individuos y empresas por igual. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las amenazas cibernéticas. La buena noticia es que existen una serie de herramientas de ciberseguridad gratuitas disponibles en línea que pueden ayudar a fortalecer tus defensas digitales sin incurrir en costos adicionales. En este artículo, exploraremos una variedad de estas herramientas y cómo pueden contribuir a la protección de tu mundo digital.

Estas son algunas de las herramientas gratuitas más importantes:

Firewalls Personales y Antivirus:

Uno de los pilares fundamentales de la ciberseguridad es la instalación de un buen firewall personal y un sólido software antivirus. Avast, AVG y Bitdefender son ejemplos de software antivirus que ofrecen versiones gratuitas con capacidades esenciales de protección contra malware, spyware y phishing. Estas herramientas escanean y eliminan amenazas potenciales antes de que puedan comprometer tus datos.

Herramientas gratuitas

Malwarebytes:

Malwarebytes es una herramienta especializada en la detección y eliminación de malware. Su versión gratuita escanea y limpia tu sistema de software malicioso, adware y otras formas de malware que podrían poner en peligro tus dispositivos y datos personales.

Malwarebytes

AdBlockers:

Los bloqueadores de anuncios, como uBlock Origin y Adblock Plus, no solo mejoran la velocidad de navegación, sino que también reducen el riesgo de ser víctima de anuncios maliciosos que puedan redirigirte a sitios web fraudulentos o infectar tu sistema con malware.

Ejemplo de AdBlockers

Contraseñas Seguras y Administradores de Contraseñas:

Mantener contraseñas seguras es crucial. Herramientas como LastPass y Dashlane te permiten generar y almacenar contraseñas fuertes de forma segura, evitando la reutilización de contraseñas y fortaleciendo tus cuentas en línea contra el acceso no autorizado.

Ejemplo de Last Pass

Herramientas de Escaneo de Vulnerabilidades:

Nessus Home y OpenVAS son herramientas que escanean tu red y sistemas en busca de vulnerabilidades conocidas. Identificar estos puntos débiles te permite tomar medidas preventivas antes de que los ciberdelincuentes puedan aprovecharlos.

Interfaz Nessus Home

VPNs (Redes Privadas Virtuales)

Las VPNs, como ProtonVPN y Windscribe, protegen tu privacidad en línea encriptando tu tráfico de internet y ocultando tu dirección IP. Esto es especialmente útil cuando te conectas a redes Wi-Fi públicas, ya que ayuda a prevenir el espionaje y el robo de datos.

Ejemplo de Windscribe

Monitorización de Seguridad:

Una herramienta como SecurityTrails te permite rastrear el historial de dominio de un sitio web, lo que puede ser útil para identificar cambios sospechosos en un sitio o para investigar la legitimidad de un sitio web.

Security Trails

Herramientas de Autenticación de Dos Factores (2FA):

2FA proporciona una capa adicional de seguridad exigiendo una segunda forma de autenticación además de la contraseña. Aplicaciones como Google Authenticator y Authy te permiten implementar esta medida de seguridad en tus cuentas en línea.

Herramientas de Cifrado de Datos:

VeraCrypt y AxCrypt son herramientas de cifrado de datos que permiten proteger archivos y carpetas sensibles con una capa adicional de seguridad. Esto es especialmente útil cuando necesitas compartir información confidencial.

Herramienta Axcrypt

Herramientas de Análisis de Tráfico de Red:

Wireshark es una herramienta de análisis de tráfico de red que puede ayudarte a identificar actividades sospechosas en tu red y a comprender mejor cómo fluye la información entre tus dispositivos.

Herramientas de Análisis de Tráfico de Red

Mantente siempre actualizado

Las herramientas mencionadas en este artículo, desde firewalls personales y antivirus hasta VPNs y administradores de contraseñas, ofrecen una base sólida para proteger nuestras actividades en línea. Sin embargo, es crucial recordar que ninguna solución es infalible por sí sola. La combinación de múltiples herramientas, junto con una sólida educación en seguridad cibernética y prácticas responsables de navegación, constituye el enfoque más completo y efectivo.

La accesibilidad de estas herramientas gratuitas es una gran ventaja, ya que democratiza la ciberseguridad y la pone al alcance de todos, independientemente de su presupuesto. Esto es especialmente importante para individuos y pequeñas empresas que pueden no tener los recursos para invertir en soluciones de seguridad costosas. Las herramientas gratuitas permiten una primera línea de defensa sólida y eficaz sin tener que comprometer la calidad de la protección.

Es importante recordar que el panorama de amenazas cibernéticas está en constante evolución. Los ciberdelincuentes desarrollan nuevas tácticas y técnicas para eludir las medidas de seguridad existentes. Por lo tanto, es fundamental mantenerse informado sobre las últimas tendencias en seguridad cibernética y actualizar regularmente las herramientas utilizadas.

Con todo esto aun no es suficiente

En resumen, las herramientas gratuitas de ciberseguridad son una opción valiosa para fortalecer nuestras defensas en el mundo digital. Sin embargo, la seguridad cibernética es una responsabilidad compartida que recae tanto en los individuos como en las empresas. La educación en seguridad cibernética, la adopción de mejores prácticas y la implementación de múltiples capas de protección son esenciales para mantener nuestros datos seguros y disfrutar de una experiencia en línea libre de preocupaciones.

Si quieres saber más acerca de los problemas que puede ocasionar una mala gestión de la ciberseguridad en tu empresa contacta con Cibinar sin compromiso.

Compartir:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Cibinar en FEINDEF

    Cibinar en FEINDEF

    El pasado mes de mayo, estuvimos presentes en l...
  • PC gratuito, la estafa más utilizada en la vuelta al cole

    Incluso las mejores agendas se actualizan ...
  • La importancia de la ciberseguridad para empresas en las vacaciones

    En la era digital actual, la ciberseguridad se ...

Ciberseguridad
Inteligencia artificial
Contacto

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Política de calidad
Política de seguridad

logo Cibinar footer

© 2021. Todos los derechos reservados CIBINAR. Diseño web SWING28

SUBIR

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y para ofrecerte una mejor experiencia (por ejemplo, mostrando publicidad personalizada) mediante el análisis de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar". Para configurarlas, obtener más información o rechazar su uso, revisa los ajustes.

Logo Cibinar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ampliar información acerca de nuestra política de cookies haga clic aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!