• IDIOMAS
    • Español Español
    • English English

Cibinar

  • Quiénes somos
  • Partners
  • Inteligencia Artificial
    • Tecnologías
      • Analítica de vídeo
      • Business Intelligence
      • Reconocimiento facial
      • Aplicaciones desarrolladas
    • Soluciones
      • Videovigilancia
      • Construcción
      • Entorno laboral
      • Analítica de negocio
      • Control de aforos
      • Salones de juego
      • Ocio, ferias y eventos
      • Consultoría
  • Ciberseguridad
    • Auditorías y consultorías
    •     Auditoría de páginas web
    •     Estudio de fuentes abiertas
    •     Auditoría de redes internas
    •     Red team
    • Ciberseguridad gestionada
    •     Pack Ciber-Pyme
    •     Ciberseguridad Ad Hoc
    •     Honeypot KAVAL
    • Respuesta a incidentes
    •     Recuperación Ransomware
    • Peritaje Informático
  • Noticias
  • Contacto
`alt`Hackervscracker
13 mayo 2022 / Publicado en Noticias

Hackers y crackers: superhéroes contra villanos.

Batman y el Jocker, Tom y Jerry, Los Vengadores y Thanos, hackers y crackers: superhéroes contra villanos.

Cuando hablamos de hacker, lo primero que se nos viene a la cabeza es la imagen cliché del informático con su sudadera negra con capucha insertando código en un sótano, escondido.  Es un término que hemos visto muy a menudo en diferentes escenarios, pero sobre todo en prensa y en películas. Por ello, suele utilizarse de forma errónea. ¡Spoiler! Los hackers no son los malos.

¿Qué es un hacker?

Según la RAE, un hacker es “toda persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora”; mientras que cracker recibe una definición bastante más simple, pero igual de válida: “pirata informático”. Lo que conocemos hoy en día como un cibercriminal.

Así que cuando hablamos de crackers, nos referimos a los criminales que se esconden detrás de los ciberataques, al enemigo directo de los hackers, su némesis.

¿Cuál es la diferencia entre los hackers de sombrero blanco y los hackers de sombrero negro?

A continuación, explicamos la diferencia entre los hackers de sombrero blanco y los hackers de sombrero negro:

Los hackers, también llamados hackers de sombrero blanco, son expertos informáticos que utilizan tácticas de hacking ético. Es decir, analizan y utilizan las mismas técnicas que los crackers o cibercriminales con la intención de encontrar cualquier fallo en el sistema, cualquier brecha de seguridad que el cracker pueda utilizar para empezar a tirar del hilo. Por ello, los hackers conocen la forma de actuar del cibercriminal y saben cómo intentarían lanzar un ciberataque para afectar los sistemas o robar los datos, así que utilizan sus conocimientos para hacer el bien. Su objetivo es crear nuevas herramientas y cerrar las vulnerabilidades del sistema para crear un muro inquebrantable que proteja a las empresas contra los ataques de los cibercriminales.

Por su parte, los hackers de sombrero negro o ―como ya os imaginaréis― crackers son también expertos informáticos y tienen los mismos conocimientos que los hackers, con una única diferencia: su objetivo.

El cracker pasa horas y horas delante de un ordenador buscando cualquier hilo suelto del que tirar: cualquier vulnerabilidad o brecha de seguridad, por pequeña que sea, que les permita meterse en el sistema e infectarlo con un ciberataque. Utilizan, entre otras, técnicas de ingeniería social, con las que buscan engañar y aprovecharse de los empleados para infectar los equipos, cientos de tipos de malware e incluso ataques dirigidos más sofisticados.

Así que el papel de cada uno está bastante claro… Hackers y crackers: superhéroes contra villanos.

Hoy en día, los crackers o cibercriminales son una amenaza real para todos los usuarios, ya sean pymes, grandes empresas, autónomos o usuarios independientes. Por eso, desde Cibinar queremos minimizar los ciberataques y sus consecuencias y garantizar un entorno ciberseguro para los usuarios.

Sabemos cómo trabajan los crackers, las consecuencias que lleva consigo un ciberataque y el riesgo que corren las empresas, por eso, hemos diseñado un paquete de ciberseguridad llamado Ciber-Pyme. Ciber-Pyme es un servicio íntegro de ciberseguridad pensado especialmente para las pymes, que son las más expuestas. Este servicio incluye prevención y detección de intrusiones, formación de los empleados, informes mensuales de ciberseguridad o herramientas anti phishing, entre otros servicios.

No dejes que los crackers sigan haciendo de las suyas, ayúdanos a minimizar las consecuencias de los ciberataques y garantizar un futuro ciberseguro para las pymes.

Hackers y crackers: superhéroes contra villanos.

Si quieres vencer al cibercrimen y estar protegido contra los villanos. Contacta con nosotros.

¡Súmate a la aventura!

Compartir:

Recent Posts

  • ¿Has sufrido un Ciberataque?: Guía de asistencia a los ciberataque

    Los ciberataques van en aumento y los piratas i...
  • biometría facial

    Biometría Facial y su uso en negocios

    La biometría facial está causando un gran revue...
  • inteligencia artificial

    Inteligencia Artificial: Las ventajas que aporta a tu empresa

    La Inteligencia Artificial es una de las nuevas...

Ciberseguridad
Inteligencia artificial
Contacto

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

logo Cibinar footer

© 2021. Todos los derechos reservados CIBINAR. Diseño web SWING28

SUBIR

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y para ofrecerte una mejor experiencia (por ejemplo, mostrando publicidad personalizada) mediante el análisis de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar". Para configurarlas, obtener más información o rechazar su uso, revisa los ajustes.

Logo Cibinar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ampliar información acerca de nuestra política de cookies haga clic aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!