Soluciones Inteligentes de videoanalítica
El sector de la seguridad requiere cada vez más soluciones inteligentes que mejoren los sistemas tradicionales de protección, aumentando la eficiencia de estos y optimizando los recursos de los centros de monitoreo. Es por esto por lo que en Cibinar nos propusimos desarrollar nuevos modelos algorítmicos basados en Deep Learning que eliminasen las falsas alarmas y detectasen con mayor precisión tanto intrusiones, como objetos y vehículos, e incluso descubrir comportamientos incorrectos o extraños.
Este camino de investigación y desarrollo desembocó en nuestro sistema de video analítica, un software llamado “Cibio-Perimeter”, que demostró no solo una alta eficacia y precisión en las detecciones, sino además, permitió optimizar los recursos necesarios de computación (disminuyendo por ende las necesidades de hardware de los dispositivos que lo alojaban).
Esta apasionante hazaña nos hizo conocer a Videologic, una empresa que tiene más de 20 años de experiencia en el sector de la seguridad perimetral y que en los últimos años se ha especializado en sistemas de seguridad temprana, desarrollando tecnologías capaces de realizar detecciones con mínimas tasas de falsas alarmas en grandes extensiones, como plantas fotovoltaicas, combinando para ello la imagen térmica con la analítica de video. De este encuentro coincidimos en que ambos compartimos la misma filosofía de empresa, estar siempre a la vanguardia en innovación y proveer de las mejores soluciones tecnológicas a nuestros clientes, y decidimos unir esfuerzos para llegar a ese mismo fin.
Videologic apuesta por Cibinar porque somos una tecnológica visionaría y joven, contamos con especialistas en Visión Artificial y sistemas Deep Learning, disponemos de un laboratorio especializado en Data Science que experimenta y crea soluciones inteligentes personalizadas de alta tecnología.
Nuestro CEO Miguel Ángel Mora explica que está, “convencido de que esta alianza será un éxito para las dos compañías y permitirá centrar nuestros esfuerzos en seguir investigando en nuevos algoritmos para proveer a nuestro socio y a sus clientes de la mejor tecnología del sector”.
Pero, ¿qué es el famoso Deep Learning?
El Deep Learning es una rama de la Inteligencia Artificial formada por algoritmos previamente entrenados, capaces de realizar tareas como lo haría un humano (clasificar imágenes, detectar objetos o seres, identificarlos, etc.). Para ello, utilizan una arquitectura computacional bastante compleja: redes neuronales artificiales.
¡Wow! ¿Una locura no?
Estos modelos se componen de capas de procesamiento interconectadas que imitan las conexiones neuronales del cerebro humano abstrayendo patrones comunes, aprendiendo de forma automática y eficiente. De esta forma, el aprendizaje profundo o Deep Learning permite crear nuevas soluciones inteligentes, es decir, generaciones de analítica de vídeo que detectan e identifican objetos y eventos de manera más competente, eficaz y rápida. Y, además, su implementación se lleva a cabo de forma casi automática y no requiere ajustes manuales por parte del usuario, por lo que se puede hacer de forma masiva.

Las ventajas de esta tecnología, unidas a sus características disruptivas, es otra de las razones que nos ha motivado a unir nuestras fuerzas con nuestro nuevo socio para crear nuevas soluciones inteligentes para el mercado de la seguridad, apoyados en su larga experiencia en el sector, y a explorar la integración de los distintos algoritmos desarrollados por Cibinar en otros campos de la seguridad aparte de la perimetral como la incorporación de sistemas de control de acceso por reconocimiento facial, detección de amenazas in-door o diseño de ecosistemas ciberseguros o consultorías, entre otros.

Sabemos que este es el comienzo de una nueva etapa de soluciones inteligentes requeridas por el mercado de la seguridad y apostamos por seguir construyendo nuevos desarrollos.